¿Qué es un lente de contacto?
Es un dispositivo médico fabricado en polímeros biocompatibles con la superficie ocular. Se coloca directamente en el ojo y su finalidad es la de corregir errores refractivos o mejorar la visión por irregularidades corneales.
¿Cómo sé si soy candidato a usar lentes de contacto?
Para una adecuada valoración es indispensable acudir a consulta ya que no sólo es la graduación, sino también revisar la superficie ocular y evaluar las posibles complicaciones.
¿Qué tipo de lentes de contacto necesito?
La elección depende de tus necesidades visuales, salud ocular y estilo de vida. Contamos con lentes blandos, rígidos gas permeables y de especialidad (como esclerales o para queratocono). Agenda una valoración para saber cuál es ideal para ti.
¿Mi visión puede mejorar si uso lentes de contacto?
Con una adecuada valoración y selección del lente, es muy probable que sí. Sin embargo, en caso de no ser candidato ésto no aplica.
¿Puedo dormir con mis lentes de contacto?
No. Sólo en algunos casos muy particulares cuya finalidad sea un moldeamiento (Ortoqueratología) o lentes terapéuticos. Ya que de otra forma ésto puede comprometer tu salud ocular.
¿Cuánto duran los lentes de contacto?
Depende el material y el reemplazo, que también se selecciona en consulta. Sin embargo pueden ser desde un día, hasta poco más de un año dependiendo el diseño. Cada lente es diferente, así que todo debe ser bajo la instrucción del optometrista para evitar mal uso.
¿Puedo usar lentes de contacto si tengo astigmatismo?
Sí, sin embargo dependiendo de la magnitud y naturaleza del mismo podría tener que ser un diseño diferente al de otra persona.
¿Dónde puedo comprar mis lentes de contacto?
En el consultorio, mantenemos contacto directo con los laboratorios que distribuyen en México. No se recomienda comprar en línea debido a que no hay una adaptación de por medio y muchas veces son réplicas que no cumplen las normas de sanidad.
¿Qué pasa si me duelen los ojos con los lentes?
Los síntomas asociados al uso pueden ser diversos y sus causas muy variadas. En caso de que esto ocurra, suspender el uso y acudir a consulta.